PSICOLOGÍA DEL ACOSO ESCOLAR. DIAGNÓSTICO, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN

107,00 

Imagina un aula donde cada niño se siente seguro, donde el respeto es la norma y la convivencia es un reflejo de empatía y comprensión. Ahora, imagina lo contrario: un espacio donde el miedo, la humillación y la indiferencia forman parte del día a día de muchos estudiantes. Esta es la realidad del bullying, una problemática que deja cicatrices emocionales profundas y que, lamentablemente, sigue presente en nuestras escuelas y comunidades.

Enfrentar el acoso escolar no es tarea de una sola persona. Se necesita un enfoque integral que abarque a estudiantes, docentes, familias y profesionales de la salud mental. Para ello, comprender la psicología detrás del bullying es clave: ¿por qué ocurre?, ¿cómo se manifiesta?, ¿qué rol juegan las víctimas, los agresores y los observadores?, ¿qué podemos hacer para intervenir de manera efectiva?

Este curso, ha sido diseñado para responder a estas preguntas y brindarte herramientas prácticas para prevenir, detectar y actuar ante el acoso escolar. A través de un enfoque psicológico y educativo, exploraremos estrategias de intervención que no solo busquen frenar el problema, sino también promover entornos más saludables y respetuosos.

Está dirigido a psicólogos, docentes, familias y cualquier persona interesada en construir espacios donde la convivencia se base en la comprensión y la inclusión. A lo largo del curso, analizaremos casos reales, estudiaremos los factores que influyen en el desarrollo del bullying y aprenderemos a aplicar estrategias efectivas de prevención y respuesta.

No podemos permitir que el miedo y la violencia definan la experiencia escolar de nuestros niños y adolescentes. Es momento de actuar, de transformar la convivencia y de convertirnos en agentes de cambio.

Te invitamos a ser parte de este aprendizaje y a marcar la diferencia.

DESCARGA AQUÍ LA GUIA DEL ALUMNO/A

 

Categoría: